VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ADOPTAR


ADOPTAR A UN PERRO CALLEJERO: VENTAJAS Y DESVENTAJAS



Adoptar a un Perro Callejero: Ventajas y Desventajas
Cuando uno se decide a adquirir una nueva mascota, la primera pregunta en su mente es generalmente: ¿comprar o adoptar? Las personas tienen todavía muchos prejuicios relativamente a la adopción: unos la consideran un grande riesgo, mientras otros valoran más el hecho de que están salvando a una vida.


Ventaja: Bajo precio de adquisición


Los perros sin raza son generalmente adoptados sin costes o, como máximo, se pide al nuevo dueño que cubra el coste de los cuidados de salud y alimentación del perro, como la vacunación. Los valores dispendidos son, además, bastante más bajos que los que se piden a quienes tienen perros de raza.

Desventaja: Imprevisibilidad


El perro callejero no tiene un estándar de raza, es decir, no tiene características físicas y comportamentales predefinidas. Cuando adoptas a un cachorro o joven callejero, tan solo tienes una vaga idea de lo que será el perro cuando atinja la adultez. El tipo de pelo y el porte del perro pueden ser previstos con un determinado grado de certidumbre cuando se conozcan a sus progenitores. Su temperamento es más difícil de predecir, pero suele ser más parecido con el de su madre.

Ventaja: Originalidad


Un perro callejero siempre es único e prácticamente inconfundible entre los demás perros. El callejero es la opción ideal para quienes no quieren tener el perrito de la moda ni tampoco uno igual al perro del vecino.

Desventaja: Problemas comportamentales


Cuando adoptas a un perro adulto, estás también adoptando a su equipaje emocional. Sin embargo, con un poco de paciencia y adiestramiento es posible resolver la grande parte de los problemas comportamentales que aportan los animales de perreras. Puedes también evitar este problema si adoptas a un perro más joven o bebe.

Ventaja: Genes de hierro


Siendo el perro callejero el resultado del cruce entre múltiplas razas, tiene muy menos probabilidad de sufrir de los problemas genéticos típicos de cada raza, los cuales afectan con más frecuencia los perros de raza pura o resultantes de un cruce entre razas similares. Esto no significa, sin embargo, que los perros callejeros tienen más buena salud y sufren menos problemas que los que tienen pedigree, sino que los animales expuestos a la selección natural (viviendo en la calle) son, en general, muy más resistentes.

Desventaja: Vulnerabilidad hacia enfermedades


Los perros que viven en la calle están muy más expuestos y susceptibles de se quedar enfermos, casi siempre necesitando de cuidados veterinarios cuando se los cogen. En general, estos cuidados están a cargo de quienes los acogen, como las asociaciones y familias de acogida. Cuando adoptes a un perro, certifícate que tu nueva mascota se encuentra bien de salud. Si lo adoptas sano, la probabilidad de que tu nuevo perro se quede enfermo un día más tarde es la misma que de cualquier otro perro.

Ventaja: Buena acción


Adoptar a un perrito es salvarle su vida. El sentimiento que resulta del rescate y adopción de una mascota en riesgo de vida puede ser muy gratificante para quienes lo hacen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario